Fundamentos de la Estimulación Temprana

Cuando hablamos de Inteligencia Infantil nos estamos refiriendo a una inteligencia en vías de desarrollo. La mayoría de las investigaciones avalan la hipótesis de que la inteligencia depende de las características del niño, pero también de las oportunidades que le brinda su entorno inmediato.

La estimulación cognitiva se puede definir como el conjunto de actividades que tienen como objetivo fundamental mejorar el rendimiento y la eficacia de las distintas capacidades mentales.

Estas actividades variarán dependiendo de la edad y de las circunstancias de cada chico. En todo caso, se pueden establecer ejercicios y actividades de estimulación en niños de muy corta edad que faciliten la aparición de los procesos evolutivos naturales.

La mejor estimulación debe comprender el máximo número de sentidos o canales posibles (vista, oído, tacto…) y utilizar variado material: juegos, cuentos, cuadernos de actividades, son algunos de los elementos que podemos utilizar. La música y el movimiento son elementos muy importantes a la hora de estimular.